Detectamos patrones que otros no ven
Llevamos casi una década ayudando a personas y empresas a entender realmente qué está pasando con su dinero
Empezamos en 2017 con una idea simple: las tendencias financieras no son magia, son patrones. Y esos patrones se pueden reconocer, analizar y usar para tomar decisiones más inteligentes. Desde entonces, hemos trabajado con cientos de clientes en toda España.
Lo que realmente nos importa
No tenemos una lista de valores corporativos enmarcada en la pared. Pero sí hay cosas que defendemos cada día, en cada análisis que hacemos
Transparencia absoluta
Te decimos exactamente qué vemos en tus datos y por qué. Nada de jerga incomprensible ni de "confía en nosotros". Si algo no tiene sentido para ti, es que no lo estamos explicando bien.
Ejemplo real
En 2024, un cliente tenía pérdidas constantes en acciones tecnológicas. Podríamos haber dicho "volatilidad del mercado", pero le mostramos que compraba siempre después de noticias positivas, cuando los precios ya habían subido. Cambiamos su patrón de entrada y en seis meses la situación era otra.
Contexto español
No aplicamos teorías genéricas importadas. Conocemos el mercado español, la fiscalidad local, las particularidades de invertir desde aquí. Trabajamos con autónomos que tributan distinto, con empresas que operan en múltiples comunidades.
Por qué importa
Los patrones de gasto de una empresa en Barcelona son distintos a los de una en Sevilla. La estacionalidad varía, los ciclos económicos también. Usamos datos comparables de tu entorno, no promedios globales que no te sirven.
Visión a largo plazo
Los trucos rápidos no funcionan. Te ayudamos a entender qué está pasando con tu dinero en ciclos de meses y años, no de días. Reconocemos tendencias que se desarrollan despacio pero que marcan diferencias reales.
Cómo trabajamos
Seguimos la evolución de nuestros clientes. Algunos llevan con nosotros desde 2018, y podemos mostrarles cómo han cambiado sus patrones financieros en ese tiempo. Es la única manera de ver si las decisiones están funcionando.
Cómo llegamos hasta aquí
No fue un camino lineal. Empezamos con un enfoque, aprendimos que no funcionaba del todo, y cambiamos. Así varias veces
Los primeros años: aprender escuchando
Entre 2017 y 2019 pensábamos que teníamos las respuestas. Queríamos aplicar modelos matemáticos puros al comportamiento financiero. Y bueno, funcionaba sobre el papel.
Pero la gente real toma decisiones por razones que no siempre son racionales. Compraba una acción porque su cuñado se lo dijo. Vendía en pánico tras leer un titular. Los modelos perfectos chocaban con la realidad humana.
Lección clave: Empezamos a combinar el análisis de patrones con el contexto personal de cada cliente. No hay dos situaciones idénticas, aunque los números se parezcan.
La pandemia nos cambió (como a todos)
2020 fue un año extraño. Los patrones que habíamos identificado durante años dejaron de funcionar de golpe. El comportamiento del mercado cambió, los hábitos de gasto se transformaron, la incertidumbre era total.
Tuvimos que adaptarnos rápido. Muchos clientes necesitaban entender qué estaba pasando con sus finanzas personales en un momento en que todo era caos. Aprendimos a trabajar con volatilidad extrema y datos que cambiaban cada semana.
Lo que cambió: Ahora construimos análisis más flexibles, que se adaptan cuando las condiciones cambian drásticamente. Porque puede volver a pasar.
Tecnología que realmente ayuda
En 2022 empezamos a usar herramientas más avanzadas para detectar patrones. No por moda, sino porque teníamos tantos datos históricos que era imposible analizarlos manualmente.
Pero la tecnología es solo una parte. Lo importante es saber qué buscar y cómo interpretar lo que encuentras. Hemos visto suficientes casos como para saber cuándo un patrón es significativo y cuándo es solo ruido.
Nuestro enfoque ahora: Combinamos análisis automatizado con revisión humana. La máquina encuentra patrones, nosotros decidimos cuáles importan para tu caso concreto.
Hacia dónde vamos en 2026
Queremos ayudar a más gente a entender sus finanzas sin complicaciones innecesarias. Estamos preparando nuevas formas de mostrar tendencias que sean más fáciles de entender de un vistazo.
También estamos trabajando en análisis específicos para sectores concretos. Un restaurante tiene patrones financieros distintos a una tienda online, y queremos reflejar eso mejor.
Próximos pasos: En verano de 2026 lanzaremos talleres presenciales en Madrid para explicar reconocimiento de tendencias de forma práctica. Plazas limitadas, enfoque real.
Quiénes somos realmente
No somos muchos, pero cada persona del equipo sabe lo que hace. Aquí están dos de las personas que llevan esto adelante cada día
Iker Mendizábal
Director de Análisis
Empezó en banca tradicional, se cansó de vender productos que nadie necesitaba. Lleva seis años con nosotros identificando patrones en carteras de inversión. Le gusta el ajedrez y dice que analizar finanzas es parecido: reconocer patrones antes que los demás.
Nerea Villagrasa
Responsable de Estrategia
Matemática de formación, especializada en análisis predictivo. Trabaja directamente con clientes para traducir datos complejos a decisiones concretas. Dice que su trabajo es hacer que los números cuenten historias que la gente pueda usar.
Nuestra filosofía de trabajo con clientes
Después de trabajar con tantas personas y empresas, hemos aprendido qué funciona y qué no. No tenemos una metodología rígida porque cada situación es diferente.
Pero sí hay principios que aplicamos siempre, independientemente de si trabajamos con un autónomo que está empezando o con una empresa consolidada.
Primero entender, luego analizar
No empezamos mirando números. Empezamos entendiendo qué intentas conseguir, qué te preocupa, qué has probado antes. Los datos tienen más sentido cuando sabes el contexto.
Explicar sin simplificar en exceso
Las finanzas son complejas, sí. Pero podemos explicar las cosas de forma clara sin tratarte como si no entendieras nada. Queremos que sepas por qué te recomendamos algo, no solo que lo hagas porque sí.
Seguimiento que importa
No hacemos un análisis y desaparecemos. Revisamos cómo van las cosas, ajustamos cuando hace falta, y estamos disponibles cuando surgen dudas. Las tendencias cambian y nosotros también adaptamos el enfoque.
Honestidad sobre lo que no sabemos
Nadie puede predecir el futuro. Si algo es incierto, lo decimos. Si no tenemos suficientes datos para estar seguros de algo, también. Preferimos ser honestos que parecer que tenemos todas las respuestas.
Nuestro compromiso
Te vamos a decir lo que vemos en tus datos, te vamos a explicar por qué creemos que significa algo, y te vamos a ayudar a decidir qué hacer con esa información. Pero las decisiones siempre son tuyas. Nosotros solo te ayudamos a que estén mejor informadas.